Mejoró el Índice de Equilibrio Fiscal en la comparación mensual pero cae en la interanual
18 de julio de 2017
Click en la foto para ampliar
El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano experimentó una mejora del 2,07% en mayo respecto de abril. Pero se ubicó un 14% por debajo de igual mes de 2016. En la comparación interanual, los ingresos treparon un 16% mientras los gastos lo hicieron un 34,9%.
El pobre comportamiento se explica por el hecho de que en mayo de 2016 se registraron ingresos extraordinarios, por efecto de la suspensión de las transferencias a provincias del 15% de impuestos coparticipables. Mientras tanto, en cuanto al gasto, debe recordarse que, en los primeros meses del año pasado, estuvo fuertemente restringido, particularmente en lo que se refiere a los de capital, mientras se revisaban los contratos de obra pública. Por eso, la base de comparación para las erogaciones es muy baja. A ello se agrega una contracción en los subsidios económicos de un 15%.
En la comparación mensual, mientras los gastos cayeron un 3,6% los ingresos lo hicieron sólo un 1,4%. El índice de equilibrio fiscal se calcula como el cociente entre los gastos primarios corrientes y de capital y los ingresos tanto corrientes como de capital. El valor 100 indica una situación equilibrada (ingresos iguales a los gastos); por encima de dicho valor denota superávit, y por debajo, déficit.
Índice de Equilibrio Fiscal
El pobre comportamiento se explica por el hecho de que en mayo de 2016 se registraron ingresos extraordinarios, por efecto de la suspensión de las transferencias a provincias del 15% de impuestos coparticipables. Mientras tanto, en cuanto al gasto, debe recordarse que, en los primeros meses del año pasado, estuvo fuertemente restringido, particularmente en lo que se refiere a los de capital, mientras se revisaban los contratos de obra pública. Por eso, la base de comparación para las erogaciones es muy baja. A ello se agrega una contracción en los subsidios económicos de un 15%.
En la comparación mensual, mientras los gastos cayeron un 3,6% los ingresos lo hicieron sólo un 1,4%. El índice de equilibrio fiscal se calcula como el cociente entre los gastos primarios corrientes y de capital y los ingresos tanto corrientes como de capital. El valor 100 indica una situación equilibrada (ingresos iguales a los gastos); por encima de dicho valor denota superávit, y por debajo, déficit.
Índice de Equilibrio Fiscal
Ingresos | Gastos | IEF | |
Ene-16 | 120331,8 | 120879,8 | 99,5 |
Feb | 99942,3 | 117319,6 | 85,2 |
Mar | 107124,4 | 138843,9 | 77,2 |
Abr | 116283,5 | 129041,4 | 90,1 |
May | 135287,9 | 148998,6 | 90,8 |
Jun | 128957,7 | 174057,4 | 74,1 |
Jul | 142925,2 | 168639,8 | 84,8 |
Ago | 127290,2 | 164523,1 | 77,4 |
Set | 129870,2 | 168783,9 | 76,9 |
Oct | 126982,9 | 189941,6 | 66,9 |
Nov | 145023,9 | 159084,5 | 91,2 |
Dic | 233422,3 | 292720,7 | 79,7 |
Ene-17 | 170256,0 | 175812,0 | 96,8 |
Feb | 136488,7 | 166488,5 | 82,0 |
Mar | 160940,5 | 196022,0 | 82,1 |
Abr | 159556,8 | 208568,7 | 76,5 |
May | 156937,0 | 200982,0 | 78,1 |