Cambios en el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos
18 de febrero de 2021
Tras las declaraciones sexistas del ex presidente del comité, se nombró a la ministra y ex medallista olímpica Seiko Hashimoto como titular.
La ministra fue elegida para suceder a Mori, de 83 años, quien se vio forzado a presentar su renuncia por el escándalo que provocó al decir a principios de febrero que las mujeres "hablaban demasiado durante las reuniones", comentario que generó reacciones en Japón y en el exterior. El Comité Olímpico Internacional (COI) dijo en su momento que los dichos de Mori eran "contrarios a los valores del olimpismo", particularmente sobre la igualdad de género, y los patrocinadores de los Juegos Olímpicos también ejercieron presión para acelerar la renuncia de Mori
"Espero poder hacer alguna contribución para el éxito de los Juegos Olímpicos y por esa razón estoy aquí. De aquí a cinco meses los Juegos de Tokio van a celebrarse y tienen que ser seguros", dijo Hashimoto al inicio de la reunión de urgencia de la cúpula directiva en la que se aprobó su nombramiento para liderar la organización.
La japonesa de 56 años, que señaló que quiere "devolver lo recibido" como deportista olímpica, se convirtió así en la segunda mujer en ponerse al frente del comité organizador de unos Juegos Olímpicos, tras la griega Gianna Angelopoulos en Atenas 2004.
Como deportista en la década de los 80 y los 90 participó en siete Juegos Olímpicos (cuatro de Invierno y tres de Verano) como patinadora de velocidad y como ciclista de pista. Y en particular ganó una medalla de bronce en patinaje de velocidad en los Juegos de Invierno de Albertville (Francia) en 1992.