Coronavirus: la demora en la carga de datos cierra la grieta
07 de octubre de 2020
Los ministros de Salud de Ciudad y Provincia coincidieron en que las problemáticas para la actualización de datos son normales y existen a nivel mundial.
La semana pasada varios dirigentes opositores criticaron duramente al ministro Daniel Gollán y al gobernador Axel Kicillof, luego que desde la provincia se anunciara que por una demora en la carga de fallecidos habÃa más de tres mil muertos en el distrito que no se encontraban registrados. En ese momento, Fernán Quirós respaldó a su par bonaerense y sostuvo que lo que ocurrió en la provincia fue “una magnitud en la demora mayor al promedio y han buscado una metodologÃa para ver dónde está esa demora", y agregó que fue "una tarea de muy buena calidad y muy bien hecha". Y concluyó que "esta pandemia sobrepasa la capacidad de todos.”
Nadie oculta nada. Tener las cifras de fallecidos en tiempo real es un problema histórico en todo el mundo en pandemia. En la Provincia, pudimos resolverlo y seguramente CABA también lo va a resolver. La ignorancia de los necroopositores hace mucho daño
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) October 7, 2020
https://t.co/1uhh2K3ygE
No sólo en Argentina
El Reino Unido también comunicó el fin de semana pasado que por un “error informático” casi 16 mil casos positivos no fueron informados, lo que agravó el rebrote de contagios ocurridos en territorio británico. El organismo público sanitario Public Health England (PHE) señaló que, en concreto, 15.841 casos de COVID-19 entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre se quedaron fuera de las cifras oficiales actualizadas que el ministerio de Sanidad comunica a diario.
PHE, que asegura que el problema informático ya ha sido resuelto, apuntó que todos los positivos han sido informados de la situación, aunque con una demora que puede ampliar sustancialmente el riesgo de contagio. Además, no se notificó a los individuos que estuvieron en contacto con los infectados.