Guzmán: “hoy la economÃa no podrÃa soportar un cierre total, una cuarentena del tipo Fase 1”
04 de abril de 2021
El ministro de EconomÃa sostuvo que la idea del Gobierno no es volver a implementar una cuarentena estricta.
En lo que respecta a las negociaciones con el FMI, dijo que el principal objetivo que se busca es "que el acuerdo tenga un sentido que es el de ayudar a la Argentina" y sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "está planteando una realidad" cuando sostiene que la deuda adquirida por el Gobierno de Mauricio Macri por US$45.000 millones es impagable.
"Hoy estamos con capacidades distintas para lidiar con la situación pura de la salud. Por supuesto que, desde el punto de vista económico, buena parte de ese margen ya se utilizó. Hoy la economÃa no podrÃa soportar un cierre total, una cuarentena estricta del tipo Fase 1 como aquella que se implementó en marzo de 2020, esa no es la idea”, sostuvo el ministro en un reportaje con CNN En Español al referirse a la pandemia.
“Desde el punto de vista de las restricciones de circulación va a ser otra historia de lo que fue en marzo de 2020. Pensemos que la economÃa está diseñada, preparada, funciona con circulación. Entonces, por más que haya pandemia, el efecto sobre la economÃa es menor. Fijémonos en lo que está pasando ahora: todavÃa estamos en pandemia. Pero llevamos nueve meses consecutivos de actividad económica creciendo", destacó el titular del Palacio de Hacienda.
"De hecho hemos revisado hacia el alta los pronósticos de crecimiento para 2020. Era 5,5% en la proyección de septiembre de 2020 y hoy es 7%, que también es un pronóstico prudente, porque conviene ser prudentes. Pero la realidad es que la pandemia está, la pandemia golpea a todo el mundo, pero las polÃticas que se adoptaron en 2020 permitieron que estemos en una situación mejor que otros paÃses de la región, habiendo protegido el trabajo y el capital de la economÃa. La argentina es la economÃa que más se está recuperando”, agregó.
"No se espera que se recupere todo, se espera que se recupere una parte importante” de la caÃda registrada en 2020, acotó el ministro.
"todavÃa estamos en pandemia pero llevamos nueve meses consecutivos de actividad económica creciendo", destacó MartÃn Guzmán
Sobre el tema inflación, dijo que "lo que apuntamos es una reducción gradual consistente de la inflación. Nosotros tenÃamos una proyección de que el primer trimestre iba a ser un primer trimestre con niveles más altos que para el resto del año. Además, esto tiene que ver con un conjunto de factores”.