Pandora Papers: la familia Macri involucrada en la filtración de cuentas en paraísos fiscales
04 de octubre de 2021
Argentina es el tercer país con más personas involucradas en la lista de cuentas offshore. También figuran los presidentes de Chile y Ecuador, Piñera y Lasso, junto a once ex presidentes latinoamericanos.
En total, el ICIJ estableció vínculos entre activos offshore y 336 altos ejecutivos y políticos de 90 países del mundo que crearon cerca de 1.000 empresas, más de dos tercios de las cuales se encuentran en las Islas Vírgenes Británicas.
Entre los argentinos que surgen en la investigación se destacan Mariano y Gianfranco Macri, en dos sociedades familiares que se acogieron al blanqueo fiscal de 2016 durante la presidencia de Cambiemos. En los documentos está además Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor Kirchner, y Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos en la causa conocida como los cuadernos de la corrupción, y que actualmente está procesado por lavado de dinero en varias causas. Junto a ellos se encuentran Zulemita Menem, hija del ex presidente Carlos Menem, y Humberto Grondona, el hijo del fallecido Julio Grondona, poderoso titular de la AFA. En los documentos filtrados también figura el publicista ecuatoriano, Jaime Durán Barba, durante años principal asesor de imagen de Mauricio Macri y el PRO.
En la lista figuran tres presidentes latinoamericanos: el chileno Sebastián Piñera, el ecuatoriano Guillermo Lasso y el dominicano Luis Abinader. También figuran 11 exmandatarios, como los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el peruano Pedro Pablo Kuzcynski; el hondureño Porfirio Lobo; el paraguayo Horacio Cartes o los panameños Juan Carlos Varela, y Ricardo Martinelli. En Brasil, los Pandora Papers apuntan a los dos hombres más poderosos del mundo económico: el ministro Paulo Guedes y el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto.
Se estima que en Latinoamérica, cada año se le escapan al fisco unos U$S 40.000 millones desviados a paraísos fiscales.
Los archivos exponen cómo algunas de las personas más poderosas del mundo, incluidos más de 330 políticos de 90 países, utilizan compañías offshore secretas para ocultar su riqueza.