Paro docente contra la reforma del estatuto que impulsa Larreta
12 de mayo de 2022
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) marcha frente la Legislatura porteña para rechazar los cambios en la norma que regula la carrera docente en CABA.
La medida de fuerza de la organización gremial exige la "titularización masiva", reapertura de paritarias y el fin de las pasantías obligatorias para estudiantes.
Este martes más de 300 delegados de todas las áreas, niveles y modalidades, resolvieron en un plenario de la Unión de Trabajadores de la Educación convocar a un paro y movilización en el momento en que los legisladores de la Ciudad tratan el proyecto de ley de reforma del estatuto docente, informaron en un comunicado desde el sindicato conducido por Angélica Graciano.
El reclamo se realiza frente a la Legislatura porteña, donde los legisladores tratarán una serie de modificaciones al estatuto docente que fueron propuestas por el oficialismo que responde a Horacio Rodríguez Larreta, informaron los voceros gremiales.
Además, la manifestación convocada por UTE-Ctera sumará los siguientes reclamos: "Titularización masiva, fotográfica y con efecto cascada para todos los docentes interinos y suplentes de todas las áreas, niveles y modalidades; contra la reforma inconsulta del Estatuto del Docente y la reapertura urgente de la mesa salarial".
Asimismo, rechazarán las "pasantías obligatorias de los estudiantes; respuestas a los problemas de mantenimiento e infraestructura de los edificios escolares; mantener el Palacio Ceci para la comunidad sorda; restitución del transporte escolar en educación especial; alimentación de calidad en los comedores escolares; no a la Unicaba", entre otras reivindicaciones.