Perczyk: "Hay muchas cosas que mejorar, pero no se hace prohibiendo" el lenguaje inclusivo
11 de junio de 2022
El ministro de Educación se refirió a la medida del gobierno porteño de no aceptar el uso de "e", "x" y "@" en los establecimientos educativos. "Mejorar es que no haya violencia, que no haya desigualdad, ni discriminación", dijo.
"Tenemos que mejorar, pero eso no se hace prohibiendo, mejorar es que no haya violencia, que no haya femicidios, que no haya desigualdad, ni discriminación", afirmó el ministro al canal de noticias C5N.
En este sentido, explicó: "Nosotros pensamos reafirmar la idea de que la escuela enseña lengua y matemática, enseña a integrarse, a querer y que te quieran, enseña los contenidos, la escuela exige, es una institución que trata que mejoremos y nosotros tenemos que mejorar para que puedan aprender mejor lengua y matemáticas. En esa idea, toda la investigación científica indica que las condiciones sociales son un factor importante"
"En nuestro país tenemos que mejorar, porque tenemos un 50 por ciento de chicos pobres y ese es un condicionamiento muy grave para aprender y enseñarles", aseguró.
Además, Perczyk señaló que las condiciones educativas de la mamás y los papás "son determinantes a la hora de ver los resultados educativos", como así también "los días y horas de clases y los salarios docentes".
"La Argentina tiene 24 provincias y cada una está enfocada en que haya más días y horas de clases, en que haya libros en las escuelas, pero hay que pensar que si tantos chicos y chicas usan ese lenguaje refleja otra cosa, una situación de injusticia, de machismo con las chicas y mujeres argentinas, y que si lo usan es porque entienden que es una herramienta para que eso cambie", manifestó el funcionario nacional.
A modo de ejemplo, Perczyk recordó que el franquismo prohibía la zurdería, que se escribiera con la mano izquierda, porque dijo "con eso pensaban que corregían algo y las causas son más profundas, acá tenemos mucho que mejorar, tenemos que lograr una sociedad igualitaria, que todas las chicas puedan ir en las mismas condiciones que lo varones".
"Tenemos que mejorar la economía y que todos los chicos, sobre todo los más humildes, pueden ir en las mismas condiciones, para eso se bajó el índice de desocupación que está en el 7 por ciento, pero hay que mejorar los salarios. Tenemos que mejorar, pero eso no se hace prohibiendo, mejorar es que no haya violencia, que no haya femicidios", dijo luego que la mañana de este viernes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, afirmaran que "hay que respetar las reglas del idioma español".