Proponen aliviar situación de inquilinos de comercios
30 de junio de 2020
También contamplan ayudar a los propietarios
Ritondo es uno de los firmantes del proyecto
Se trata de un proyecto firmado por los diputados nacionales de JXC, Cristian Ritondo, Mario Negri, Maximiliano Ferraro, Luciano Laspina y Luis Pastori.
La iniciativa establece en su artículo 1° que, a partir de la declaración del aislamiento obligatorio, la situación de estos inquilinos y propietarios de locales comerciales quedan comprendidos dentro del artículo 1.203 del Código Civil y Comercial de la Nación. Este artículo establece que si “por caso fortuito o fuerza mayor el comerciante inquilino se ve impedido de usar su local tiene dos opciones: o bien la rescisión del contrato o la suspensión del pago del alquiler por el tiempo que dure –en este caso- la cuarentena".
Los diputados sostienen que "si bien en muchos casos el locador y locatario han arribado a acuerdos privados para resolver esta situación haciendo uso del artículo 1.203 del Código Civil y Comercial, se hace necesario declarar como de público y notorio el estado de fuerza mayor a fin de evitar una innecesaria generación de procesos judiciales".
En lo que respecta al propietario, el proyecto de ley propone que éste pueda deducir del impuesto a las Ganancias hasta el 100% del valor locativo del inmueble no ingresado en el ejercicio fiscal del corriente año, en la medida que no haya pactado una refinanciación de dicho valor con un 30% adicional en carácter de deducción especial.
Asimismo, la iniciativa aclara que en caso de que el propietario pacte una refinanciación, el valor locativo se considerará devengado en el ejercicio y la deducción a computar será de hasta el 30% de ese valor y en ambos casos, la deducción procede hasta el límite de los ingresos gravados correspondientes al inmueble.
Fuente: Télam